


1A-. Defy the law
2A-. Underneath the window, underneath the sink
1B-. Tiny words
2B-. Walter
Sarah Records SARAH011 (1988)
Lo peor de tener un puñado de pequeñas vacaciones, es que a la vuelta se convierten en un puñado de grandes bajones, y es que este puñetero año 2007 y en especial el verano, se está conviertiendo en una montaña rusa de estados de ánimo tanto a nivel laboral como personal. Tan pronto te encuentras en la gloria sin tener que soportar la guerra diaria de la oficina y la pesada soledad del apelmazado verano madrileño, como te encuentras volviendo en caída libre hacia ella. Estos días parece que ya he conseguido amortiguar el golpe y ahora solo me queda acostumbrarme de nuevo a ello, mientras tanto, he pasado momentos de desazón, aburrimiento, tristeza... en los que la cabeza da vueltas filosofando sobre la felicidad y momentos mejores.
Y fue precisamente en una de estas situaciones de flaqueza cuando me dió por pensar y escuchar el tema 'Underneath the window, underneath the sink' de The Orchids. ¡Joder!, que llevo casi 50 entradas y todavía no les he dedicado unas lineas a uno de los mejores grupos escoceses (y por ende mundiales) de la historia. Y es que con unos 'hermanos mayores' como Aztec camera, Pale fountains, Lloyd Cole, Close Lobsters... no es de extrañar que The Orchids hayan sido capaces de transmitir tantas emociones con sus canciones.
Precisamente les descubrí con este 7" y con su canción 'Underneath...' una de las más tristes y melancólicas de su trayectoria y que junto con 'Carrole-Ann', de su primer Lp, se convirtió en una de mis canciones favoritas y que más escuché en su momento. Todo esto sin despreciar otros momentos sublimes de la banda que llegan de la mano de 'It's only obvious', 'The York song', 'If you can't find love' y sobre todo 'Caveman'. Y es que si a este single se le puede calificar con un 10, a su mini lp 'Lyceum' habría que elevarlo a los altares y calificarle como imprescindible y obligatorio para todo buen amante del pop con mayúsculas.

Abre el single 'Defy the law', 'canción protesta' en la que incorporan unos poco habituales teclados que se ven respaldados por la encantadora voz de James Hackett y unos maravillosos coros que crean una atmósfera especial y una forma diferente a la que estamos acostumbrados de quejarse contra decisiones políticas. Le sigue la canción que da título a éste 7" y que como dije antes se convirtió en mi referencia a la hora de hablar de The Orchids, después de repasar la discografía de la banda he podido encontrar un buen número de canciones mejores que ésta, pero las sensaciones que sigue dejando en mí ese estribillo mágico no las tengo con el resto.
'Tiny word's enlaza perfectamente con 'Underneath' creando otra historia llena de encanto y sutileza y que marca las pautas que seguiría la banda en posteriores trabajos. Para cerrar este fantástico single, tenemos una atípica canción, 'Walter', en la que los escoceses nos muestran unas guitarras más crudas junto con el prescindible sonido de saxo que acompaña los dos minutos de canción. Se trata de la canción más floja del disco pero no por ello se trata de un borrón.
De hecho, si hacemos un recorrido por su extensa discografía es difícil encontrar canciones flojas, incluso en su último trabajo para Sarah Rds. ('Striving for the lazy perfection') podemos disfrutar de grandes canciones, eso por no hablar su reciente 'Good to be a stranger' para Siesta, en el que los de Glasgow nos hacen recuperar la ilusión después de 12 de inactividad.
Y para terminar, las recomendaciones pertinentes: hazte con las reediciones de sus tres Lps que LTM reeditó hace un par de años añadiendo todos sus singles y como guinda date el capricho de hacerte con su último trabajo, James Hackett , John Scally , Chris Quinn , Matthew Drummond y James Moody se lo merecen.