5 ago 2025

The Applicants 'The Applicants'

 



A1-. Say Goodbye   listen / download

A2-. Jigsaw   listen / download 

 

B1-. You Said to Me   listen / download

B2-. Not Like That at All   listen / download

B3-. Think of Me   listen / download

 

año: 1990

sello: Glut Records

referencia: FRIDGE004 

 

Me voy superando, esta vez ha pasado año y medio desde la última entrada del blog. Sabía que sería complicado mantener la constancia de al menos escribir 3 o 4 entradas anuales, pero siempre encuentro obstáculos en forma de excusa que me hacen tirar por tierra todo. Y no es sólo que tenga que desempolvar (literalmente) mi preciado iMac del 2009 únicamente para entrar al blog y escribir con los problemas técnicos que conlleva (desactualizaciones, caducidades, lentitud...). Tengo que recuperar la lucidez de juntar 4 palabras para poder hablar de un single de un grupo que quizá (seguro) hace años que no escucho. Y encontrar un single no es el problema, tengo una lista con más de 50 singles que llevan años esperando pacientemente a ocupar un huequecito en este humilde blog, de algunos tengo incluso ya las canciones listas en mp3 para poder ser añadidas. Problemas de tiempo tampoco tengo. Por desgracia, desde el pasado septiembre, lo que hacía mi vida más ocupada, quien llenaba mi tiempo y mi corazón, quien me sacaba las sonrisas y quien me daba todo lo que quería, se fue para siempre. Empecé con esta aventura en 2006, Sally llegó en 2010 y han sido 14 años compartiendo ambas cosas. Ahora que Sally no está, no voy a dejar que también desaparezca 7iete Pulgadas.

Debo agradecer también a gente como mi amigo Gustavo desde Uruguay o a Antonio Satélite su fidelidad y sus ánimos en todos estos años, con gente así, me resisto a dejarlo. En general a todos los que de un modo u otro me recordais que este espacio es o ha sido importante en algún momento.

Dicho esto, hoy encendí el ordenador con la idea de hablar de otro de esos discos que no interesan a casi nadie, que muy poquitos tenemos y que apenas aparecen en busquedas en internet. No son obras maestras, no tuvieron un impacto importante en su día (y menos ahora), pasado el tiempo incluso no signigican lo mismo que hace 35 años, pero ahí están, en mi estantería de 7" junto con cientos (¿miles?) de singles que hacen que mi vida sea más feliz. Sé que puedo coger uno al azar y me sacará un recuerdo, quiza un lugar en el que un día estuve y nunca volveré, una sonrisa, una mueca de desconcierto, un rascarme la cabeza pensando ¿y esto de dónde salió?, lo mismo fue un regalo o una compra a ciegas o que se yo. Hoy no me comí mucho la cabeza, The Applicants estaban los primeros de la lista alfabética de candidatos (miento, el primero es uno de Another Sunny Day que pienso utilizar como cierre definitivo del blog como le comenté en su día a Miguel Pacific). Así que voy al lío.

Ahora que todo el mundo está de festivales, algunos poniéndonos los dientes largos como por ejemplo los que han estado en el Glas Goes Pop de Glasgow, otros disfrutando de un festival al que no iría ni invitado, otros enseñando todos los discos que se han comprado en tal ciudad, o contando indignados lo que les han cobrado por una botella de agua o etiquetando en fotos a la gente guay que han conocido, yo no puedo más que imaginarme y recordar el festival veraniego más chachi de la historia, el Indietracks. Tenía todo lo que buscaba, un lugar tranquilo y apartado donde huir de la gente y el calor, un montón de grupos nuevos y clásicos que ansiaba ver, cerveza local y a buen precio en un ambiente familiar, amigos de todo el mundo con los mismos gustos a los míos, tres días inmejorables en un paraíso al lado de la estación de tren de Butterley en medio de la nada en Inglaterra. Lluvia, música, cerveza, amigos y una colina verde, no pido mucho más.

Pero una de las cosas que más me molaban del festival y dónde me dirigía raudo y veloz nada más aterrizar, en este caso bajar del tren, en la explanada verde del festival, era ir a la carpa de merchandising. Ahí encontraba todo lo que me hacía MUY feliz, estaban los puestos habituales de los sellos afines (Fortuna Pop, Wiaiwya, Odd Box, Fika Sound...), los grupos que tocaban en cada edición colocaban (si es que tenían) sus flexis, casetes, cdrs o lo que fuera, más gente aleatoria qua aparecía por arte de magia con discos bajo el brazo, algunos de ellos joyas del pasado que por alguna razón (bueno, porque en su día apenas se vendieron) volvían a aparecer en una cubeta.

Eso me sucedió un año (2014 si no me miente la base de datos) con este single, alguien que había instalado un pequeño puesto con algunas chapas, algo de artesanía barata y cuatro chorradas más, tenía unas pocas copias a precio de risa de este disco junto con otras del mismo sello (Glut Records). Supongo que se me iluminó la cara, conocía a The Applicants por varios recopilatorios de la época y habían compartido flexis en Windmill y Sunday Records con algunos de mis grupos favoritos (Haywains, The Fat Tulips, Po!, St. Christopher...), pero este único single de su trayectoria no lo había visto jamás. Lo cogí tembloroso, crucé 4 palabras mal dichas con la chica que los vendía, ya ni recuerdo de dónde los había sacado y me fui tan contento :-)

A ver, el single en sí no os penséis que es ninguna maravilla, es el típico grupo de chica (¿dulce?) al frente con esa mezcla característica de indie pop, fuzz guitars y algo de shoegaze que tanto se llevaba por entonces (The Charlottes, The Flatmates, Strawberry Story, Wilderness Children, The Rosehips, The Shop Assistants...) y eso a mí me molaba mucho. Mucho. El disco en sí contenía todo lo que yo quería o necesitaba, 5 canciones de 2-3 minutos, un insert (tambien rosa) con foto del grupo y algo de información, aunque me enteré más adelante que estos chicos de Coventry también tenían un grupo llamado Dufflecoats que ya conocía de un par de canciones en recopilatorios del sello Bring on Bull de mi gran amigo de la época Richard Coultard. Una de esas canciones, Sunny Tuesday Afternoon, puede que sea de las mejores canciones de indie pop de la historia.

La canción que abre el 7" es mi favorita, Say Goodbye, un pepinazo indie punkpop muy del estilo de The Shop Assistants, incluso con la voz opaca y lánguida de Marion y esas guitarras desafiantes y por momentos agresivas. Cancionaca a la que unicamente saco de negativo los ultimos 30-40 segundos que alargan la canción. La otra canción de la cara A es Jigsaw, más relajada y con menos influencia de la guitarra. Le falta algo de chispa para acompañar la operística voz de Marion, una voz que por cierto me recuerda mucho a la de Judith de Number 4 Joystreet.

La cara B nos regala 3 canciones en la línea de lo ya mostrado en la cara A.  La primera, You said to me, recupera la energía y rapidez de Say Goodbye, pero esta vez van directos al grano, dos minutos justos rasgando cuerda a mansalva y se acabó. Con la siguiente levantan un poco el acelerador y meten más melodía, perfecto. Y para cerrar, Think of me, la más pausada y quizá floja de este 7" que para nada me ha defraudado volver a escuchar.

Y hasta aquí la entrada de hoy, me sentí cómodo escribiéndola con lo que no descarto volver pronto por aquí, en cualquier caso no será hasta final de mes que vuelva de vacaciones. Ha sido un hola y adiós de manual. Feliz verano a todos.



No hay comentarios: