
1A-. 'I don't blame you'
2A-. 'Stranglehold'
1B-. 'One false move'
sello: Kite records
referencia: kite 1
año: 1989
Empiezo a estar un poco harto de la velocidad con que ocurren las cosas en el mundo de la música. Antes de que un grupo tenga grabada una sola canción, ya tienen su propia página, myspace, facebook, bandcamp o lo que sea y un montón de 'fans'. En cuanto graban algo, antes de publicarlo, ya se puede hacer un 'preorder', ya han hablado de ellos en 20 blogs, les han entrevistado en revistas digitales o no digitales y son 'la nueva sensación del pop'. A las dos semanas de publicar su single, ya está agotado, tienen programada una minigira europea y todos los sellos y festivales se los rifan. Total, que si andas despistado un par de meses (mi caso), te enteras de que hay un grupo supuestamente cojonudo cuando ya no puedes conseguir sus discos (a no ser que te dejes la visa en ebay/amazon) y ya todo el mundo lo conoce y lo pone por las nubes. Y no es que hace 20 años no pasase esto, simplemente el proceso ahora es 20 veces más rápido y las probabilidades de quedarte fuera de juego bastante mayores.
En 1990, si querías enterarte de los pequeños grupos que nacían fuera de España, tenías dos opciones, el boca a boca, que sólo funcionaba si te fiabas 100% del gusto del 'recomendador' o comprar a diestro y siniestro la multitud de fanzines que te bombardeaban con minúsculos sellos y grupos a la vez que te agasajaban con maravillosos flexis o K7 recopilatorias. Vaya, que lo que ahora consigues en medio minuto antes suponía un mínimo de dos o tres de semanas. El truco para filtrar un poco y no comprarte a saco todos los singles que salían, era hacerte antes con alguna de las cintas recopilatorias en la que casi todos lo grupos nos ofrecían sus primeras maquetas o grabaciones y decidir por dónde 'atacar'. Sin embargo hay grupos que ni por esas llegabas a conocer y tenías que tirarte a la piscina, comprar el disco y arriesgarte a que fuese una joyita, un buen disco o un truño verbenero.
Mi filtro, aparte de las mencionadas cintas recopilatorias, era la distribución Elefant que constituía un índice de acierto con mis gustos bastante elevado. Bastaba una recomendación por parte de ellos para que ese disco acabase en mi casa, un disco que por otro lado sería bastante complicado, por no decir imposible que llegase a conocer (escuchar) por otros medios. Uno de los cientos que acabaron llenando mi discoteca fue éste de una banda efímera llamada Honeycrash que grabó su único y tremendo 7" para el desconocidísmo sello Kite records (no recuerdo que tuviesen más referencias) y de los que pese a que no hay casi nada de información en la red, si tuvo alguna reseña en los fanzines de la época como en This almighty pop. Aquí Stephen (su responsable), recomendaba y animaba a la gente a hacerse con él pese a no poder expresar con palabras lo que el single le sugería, vaya, algo similar a lo que me pasa a mí. Si siguiese en venta, os lo recomendaría con los ojos cerrados, ahora solo lo he visto en ebay por unas 15 libras, un precio no muy alto considerando las locuras que se pagan por singles actuales, asíque si no queréis hacer el exceso, aquí os dejo estas tres maravillosas canciones sólo aptas si eres amante-adicto a grupos como The Vaselines, The Pastels o Razorcuts.
'I don't blame it' comienza con la frase que da título a este 7", tierna, con juegos de voces angelicales, guiños a los 60, guitarras psicodélicas... creando un tema a la altura de los Pastels más iluminados.
'Stranglehold', es igualmente dulce y delicada, recogiendo las mejores influencias del sonido C86 y añadiendo ese toque ingenuo que le da un encanto especial. Genial.
'One false move' es probablemente su tema más conocido pues apareció en algún que otro recopilatorio y es mi favorita del disco, debería estar en el top 10 de mejores canciones indie pop.
Espero que os haya gustado, aunque debo ir mejorando la calidad digitalización de los vinilos.