


1A-. Sunflower
1B-. Clown
The Bus Stop Label BUS001 (1988)
Resulta curioso, pero en los más de 5 meses y 30 comentarios que llevo escritos en 7iete pulgadas, todavía no he hecho ninguna referencia a grupos ni sellos americanos. Asíque con este post mato dos pájaros de un tiro hablando del sello indiepop por excelencia en USA y a uno de sus grupos más representativos. Hablar de Bus Stop es hablar del 'Sarah Rds.' americano y hablar de Springfields es hablar de Ric Menck y Paulie Chastain. Actualmente se les puede conocer porque llevan más de 15 años grabando canciones como Velvet Crush y se han convertido en un gran referente dentro del powerpop mundial, pero desde que empezaron a tocar a principios de los 80, sus caminos se han movido entre el circuito independiente inglés y americano. Todavía ahora que les conozco desde el 88-89 me sigo liando con sus grupos, sus componentes, los años y sellos en que grabaron.... y es que cualquier disco de Choo choo train, Springfields, Bag-o-shells, Honeybunch, Nines , Reverbs , Stupid Cupids, Big Maybe o Velvet Crush lleva en sus créditos el nombre de Ric y/o Paul.
Lo primero que escuché de ellos fue el 'High' de Choo Choo Train que grabaron para Subway Organization, y quedé hechizado con su música. Desde un principio se veía te tocaban a la perfección, con una calidad de sonido que ya querrían para sí muchos grupos 'grandes', luego están los juegos de voces de Ric y Paul que contrastan con sus guitarras a veces más afiladas de lo habitual en grupos pop.
En ese mismo año 88 grabaron su primer single como The Springfields, y lo hicieron como primera referencia en vinilo del sello Bus Stop y a la vez como la referencia 10 de Sarah Records (donde grabarían otro fantástico single más), pero incluyendo un tema extra (Are we gonna be alright?). Yo no pude conseguir ese 7" en Sarah, pero años más tarde, paseando por Edimburgo entré en una tienda cutre de discos, y tuve la suerte de encontrar una copia de este maravilloso Sunflower y otra del primer single de Bag-o-shells.
Desde los primeros acordes de la canción se adivina que la música de estos chicos son palabras mayores, no os vais a encontrar estribillos pegadizos, ni letras divertidas, ni guitarras saltarinas, pero si un sonido perfecto, ni una nota fuera de lugar y unas composiciones casi perfectas. Con Clown, la tónica es la misma, aunque en esta ocasión el tema es mucho más lánguido y triste.
La vez que nos podemos encontrar a unos Springfields más desenfadados es con su single para Summershine / Seminal twang, dónde se recrean con versiones de los Pastels (Million tears) o los también escoceses The Clouds (Tranquil) acompañando a su Reachin' for the stars.
Y hasta aquí la corta historia de The Springfields, si lo que queréis es más guitarras y más caña os recomiendo que sigais los pasos de Velvet Crush, si por el contrario vuestros pasos van más orientados al pop, no hay duda, comprate el Briar High de Choo Choo Train y quedarás encantado.