A1-. They Fell For Words Like Love listen / download
B1-. Cat's Got Nine listen / download
año:1987
sello: Dreamworld
referencia: DREAM 015
Hace un par de semanas, y tras un parón de dos años sin ir, me acerqué con una mezcla de ilusión y desconfianza a la edición otoñal de la Feria del Disco. Poco queda ya de esas antiguas ferias del disco de acceso gratuito o pagando 1€ en el Hotel Convención o ultimamente en el Hotel Atocha. Ahora se celebra en un recinto mucho más amplio, en el Pabellón de convenciones de la Casa de Campo, donde pueden dar cabida a muchos más puestos de venta y por ende a más público ávido de gastarse un dinerito en discos (principalmente vinilos). Llegué antes de que abriesen las puertas a las 10 y ya había una cola de unas 50-60 personas, personas que en un 95% de los casos eran de género másculino, cabezas con pelo blanco o poco/nada, algunos con mochilas o grandes bolsas (podéis deducir que no comprarían para uso propio) y un servidor con mi pequeña tote y unas pocas canas. Para cuando abrieron ya se había dirigido casi toda la gente al famoso puesto del vendedor alemán que tiene una muy buena selección de discos clásicos, no difíciles de encontrar, pero con la particularidad de que los tiene en muy buen estado y a un estupendo precio de 5€, un precio más que justo. Discos de Cat Stevens, Alan Parsons, Bee Gees, Al Stewart... que son ideales para completar colecciones, discos que deberían estar en casi cualquier discoteca que se precie y que hace no mucho se veían a ese mismo precio en las tiendas de segunda mano estatales pero que desde hace unos años y por arte de magia ya se ven en un rango entre 9€-15€. Discos que no valen eso, se hicieron millones de copias en su día, hay miles de ellas en el mercado de segunda mano y no están cotizados, su valor no debería crecer de esa manera.
Al no querer hacer cola allí, me fui al del holandés que algún año ha traído cositas interesantes pero que ahora parece más interesado en vender discos a precio de coleccionista millonario que ofrecer buenas ofertas. Así que me asomé al puesto de al lado y vi que era un francés al que no tenía controlado de otros años. Como siempre, me dirigí primero a la sección de singles y cual fue mi sorpresa que me fui topando con varios discos de Sarah Rds. en unas condiciones extraordinarias tanto la portada como el vinilo, con sus inserts/posters correspondientes y a un precio bastante razonable para ser un sello tan cotizado. Por un rango entre 30 y 60€ se podían ver 7" de Tramway, Brighter, Sweetest Ache, Heavenly... pero por desgracia, ninguno que no tuviese ya. El tipo me vio interesado y me dijo que si buscaba algo en concreto del sello, que tenía más discos 'escondidos' (los buenos), le dije que sí pero que buscaba las primeras referencias que son las que me faltan, entonces entré a su puesto y me enseñó una cajita que tenía bajo llave con unos 40-50 discos más y ahí ya pude ver copias interesantes de Field Mice, Orchids y Another Sunny Day a un precio más elevado de los que tenía fuera. El único de ellos que no tenía era el 'I'm in love...' de Another Sunny Day (referencia 7) y tenía una copia impoluta con su insert y poster a 100€, un precio que me hizo dudar si cogerlo o no, sé que no lo voy a ver más barato pero por otro lado me parece un dinero que no me puedo permitir por mucho que sea uno de mis discos favoritos del sello. Así que para disuadirme de la idea de comprarlo, se lo ofrecí a mis amigos por si alguno lo quería y efectivamente, acabé por pillárselo a uno de mis grandes amigos. En buenas manos está.
El caso es que en ese puesto estaban especializados en música psicodélica, garage-rock, new wave, glam... géneros que tuvieron bastante aceptación entre el público francés en los 80, pero por lo que fuera le había entrado ese paquete de discos de Sarah que imagino que vendería a lo largo del fin de semana. En la próxima visita de mayo me pasaré a ver que trae de nuevo, el otro día terminé por llevarme una primera edición francesa del Paralell Lines de Blondie en bastante buen estado y el single que hoy comento por aquí, el segundo y último single de la efímera banda británica Hangsman's Beautiful Daughters.
Este grupo estuvo formado por Emily Brown (novia de Dan Treacy), Gordon Dawson, Philip King (excelente bajista que tocó con grupos de la talla de Apple Boutique, Biff Bang Pow!, Felt, Lush, The Jesus and Mary Chain o The Servants), Ray Philpoot y Sandy Fleming. Grabaron un par de Eps en Dreamworld, sello que creó Dan Tracey (Television Personalities) con Emily como continuación de su anterior sello Whaam! Records. Un sello que también compartió referencias y modificó otras con la estrambótica discográfica alemana Constrictor del inclasificable Philip Boa. Este disco es la referencia 15, la última que salió de un sello que había publicado discos de grupos tan fabulosos como One Thousand Violins, The Impossible Years, A Riot of Colour o los propios Television Personalities. Como podéis ver todos influenciados por la psicodelia y el pop barroco más colorido y voluptuoso, una apuesta un tanto arriesgada que estuvo asociada a la escena indie pop pero que difiere bastante de los sonidos clásicos o los que suelen tenerse como referencia.
La canción que da título al single es una magnífica gema pop a la que únicamente le pongo la pega de la voz de Emily que me parece un tanto forzada aquí y que podría recordar por momentos a grupos como The Parachute Men o The Popguns. Sin embargo la cara B es más oscura, la voz de Emily deja de ser estridente y se mueve por terrenos más pantanosos con giros un tanto misteriosos acercándose a lo que podían hacer sus compañeros de sello One Thousand Violins o también se dan un aire a mis adorados Yeah Yeah Noh, una pena que la canción se alargue más de lo deseado para mi gusto. Veo que en 2019 el sello especializado en reediciones sacó una recopilación de todos sus discos incluyendo también su minilp Trash Mantra, buena opción para tener todo lo de este curioso grupo.
Ah, si os estáis todavía preguntando si me llevé algún disco más de la feria, pues sí, algo más cayó. En la tienda balear de Runaway Records me llevé 3 singles de Orange Juice, REM y Watermelon Men, en otra tienda de Valencia me pillé un maxi de Mighty Mighty que me faltaba y un recopilatorio de Louis Philippe y sí, volví al alemán aprovechando un momento de menos afuencia y me llevé el Teaser and the Firecat de Cat Stevens y el Blind Man's Zoo de 10000 Maniacs. Deseando volver en mayo. Y sí, lo tengo que decir ¡¡comprad discos!!. Dan la vida.


No hay comentarios:
Publicar un comentario